Agricultura tradicional vs agroecología

Agricultura tradicional vs agroecología

Si te preguntas si existe alguna diferencia entre agricultura tradicional y la agroecología aquí hallaras la respuesta, pues aunque ambos términos parezcan lo mismo- y en parte se practican para el mismo fin- se trata de dos recursos agrícolas que pretenden el mismo resultado.

Su diferencia puede establecerse en que la práctica agroecológica es una disciplina un poco más reciente a la tradicional, y por tratarse de un método poco estudiado no existe un concepto básico de este en cuanto a recursos agrícolas.

A continuación conocerás algunos detalles respecto y métodos convencionales sobre la agricultura y las técnicas y actualizados, con base en recursos de mayor sostenibilidad para así lograr una producción agrícola estable.

Agricultura tradicional

Cuando hablamos de agricultura tradicional o convencional nos referimos a la práctica agricultora que emplea un uso reducido o casi nulo de equipos técnicos o productos tecnológicos, la producción que resulte de la misma no presenta una escala ideal para comercio sino más bien para el consumo del propio agricultor, este mismo es quien además prepara el terreno y todos los instrumentos que puedan ser de utilidad para un resultado eficaz de sus cultivos.

Aunque algunos agricultores cuenten con herramientas y maquinaria esta no es usada de manera frecuente o en objetivo de obtener una mejor potencial.

El método agricultor convencional depende mayormente del esfuerzo y capacidades del agricultor o sus ayudantes y debido a esto se busca la optimización en recursos y un bajo rendimiento.

Diferencias entre control de plagas y fumigaciónDiferencias entre control de plagas y fumigación

Uno de los aspectos más resaltantes de la agricultura tradicional es que suele emplear métodos rudimentarios, empíricos y ancestrales pues carece de la tecnificación de aparatos o equipos tecnológicos que mejoren la aplicación de tareas físicas, las cuales no son reemplazadas por instrumentos tecnológicos o algún tipo de máquina.

Ecología y agricultura

El objetivo principal para este modo agricultor es el de lograr la obtención de cultivos, alimentos y resultados que puedan ser saludables, debido a que se apoyan al uso de métodos o principios que sustentan un mejor desarrollo y resultados de sus métodos empleados, volviendo estos un recurso de mejor sostenibilidad, siempre en busca de un menor impacto ambiental.

La agroecología busca que se refuerce la sustentabilidad agrícola, teniendo como enfoque principal los aspectos sociales, económicos y ecológicos del entorno.

Algunos principios de la agroecología

  • Eficiencia
  • Reciclaje
  • Economía circular
  • Sinergias
  • Intercambio de conocimientos
  • Diversidad
  • Gobernanza responsable

¿Cómo se caracteriza la agricultura convencional?

Mencionamos anteriormente, esta agricultura es llevada principalmente por el propio agricultor, quien trabaja la tierra por sus medios y con fines de subsistir, las técnicas aplicadas dependen de cada agricultor y sus conocimientos pero existen algunas características resaltantes dentro de esta práctica agraria.

  • Su meta principal es ser sustentable
  • Trabaja en el beneficio propio o para el bienestar de su familia
  • Emplea el trabajo manual

Requiere ayuda de personas que posean la capacidad física para trabajos de manejo de tierra, en algunos casos puede incluir el empleo de instrumentos o equipos pesados como maquinas o animales, de manera que pueda cuidarse el terreno.

  • Usa técnicas rudimentarias

Se hace uso de herramientas o conocimientos artesanales y rudimentarios a pequeñas propiedades.

Químicos para fumigar mosquitosQuímicos para fumigar mosquitos
  • Bajo Rendimiento

Trabaja sin fines de lucro la productividad de esta técnica agrícola es en base al beneficio del agricultor, no requiere de alta productividad.

  • Conocimiento básico

No requiere de conocimientos avanzados más que los que permitan la capacidad para manejar y mantener los recursos existentes.

Características de la agroecología

La agroecología utiliza técnicas y métodos para lograr mejores resultados, estos a su vez son a una mayor escala y para fines comerciales, con metas enfocadas en lograr la buena calidad de producción, con resultados que sean de menos impacto ambiental, las técnicas resaltantes de este método agricultor son los que veras a continuación.

  • Incorporan métodos científicos

Hacen uso de tecnologías para incrementar la eficiencia y resultados de la producción.

  • Ahorra recursos

Busca principalmente ahorrar el dinero y tiempo invertido para la producción en gran cantidad.

  • Control para enfermedades o plagas

Reduce las posibilidades de tener que emplear técnicas químicas para la eliminación de plagas o enfermedades, haciendo uso los controles de enfermedades o plagas biológicas.

Control de plagas y medidas preventivas ecológicasControl de plagas y medidas preventivas ecológicas
  • Mejores cultivos

Al contar con prevenciones de plagas y equipos sostenibles que vigilen automáticamente la producción se obtienen mejores resultados en los cultivos, teniendo una mayor calidad nutritiva en productos orgánicos.

Aún existen estudios que investigan cuál de estas dos técnicas de agricultura es la mejor, pues aunque ambas apliquen ciertos recursos y métodos para el bienestar del ambiente no se conoce un estatus exacto de cuál de estos es capaz de mejorar el estado ambiental o la calidad de vida humana.

By Experto en Fumigaciones