Los grupos de cochinillas pueden parecerse a pelos o pelusas que se alojan en las bifurcaciones de las ramas, en el envés de las hojas y en los frutos. Eso es porque las cochinillas ovaladas están cubiertas por una capa cerosa protectora que tiene una textura granulosa y polvorienta.
Gorgojo del guisanteLas cochinillas succionan los jugos de las plantas de los cultivos frutales, las patatas y muchos tipos de plantas domésticas y hortalizas. La alimentación da como resultado hojas amarillas y manchas oscuras y sucias que en realidad son moho de hollín (un hongo conocido como fumagina) que crece en las dulces excreciones de las cochinillas, o melaza. A medida que se alimentan, algunas especies inyectan toxinas que dañan los tejidos de las plantas poco a poco.
Gusano del PimentónLas cochinillas invernan en su etapa de ninfa o como huevos que están protegidos dentro de sacos de huevos de algodón. En regiones cálidas e invernaderos, las cochinillas pueden ser una plaga durante todo el año. Se encuentran en toda América del Norte en los jardines.
Cocoideos o insectos escamasPrevención y control de la cochinilla algodonosa
- Pulverizar las áreas afectadas con de aceite de Neem, un control de plagas orgánico y multipropósito.
- Puedes utilizar un fuerte rocío de agua de su manguera para desalojar las cochinillas de las plantas. Vuelve a revisar las plantas unos días después y repita el tratamiento según sea necesario. (Tenga en cuenta que los rociadores de agua también matan a los insectos beneficiosos).
- En el caso de plantas de invernadero o de contenedores, elimina las cochinillas con un bastoncillo de algodón empapado en alcohol.
- Fomenta la presencia de avispas parásitas que se alimentan de las cochinillas.
- Seguimiento de hormigueros y control de los mismos, debido a que las hormigas colaboran en la dispersión de la plaga.
- En los cultivos a gran escala se deben realizar aplicaciones en postcosecha, previo a la caída de las hojas. En este momento las poblaciones son elevadas y comienzan su migración hacia el tronco para el pasaje invernal. Este tratamiento es ideal para frenar el aumento de la plaga en el cultivo en la temporada siguiente y evitar excesos de residuos tóxicos en los cultivos.