¿Cómo eliminar una plaga de caracoles?

Cómo eliminar una plaga de caracoles

Puede definirse a la jardinería como un tipo de arte donde la naturaleza es el personaje principal. Es una actividad que aporta una gran cantidad de beneficios a las personas que la realizan como lo puede ser la disminución de la presión sanguínea; en pocas palabras contribuye en el aporte de tranquilidad y relajación.

Sin embargo, como toda actividad y arte trae consigo un conjunto de pasos que permiten el mejor desenvolvimiento al ejecutarla.

Es importante tener en cuenta, que al ser una actividad relacionada con la naturaleza y la intemperie la presencia de animales e insectos representa una constante, pues utilizan las plantas para crear su hábitat y desarrollarse en ella.

gusanos verdes de las plantas¿Cómo eliminar gusanos verdes de las plantas?

Si bien la presencia de algunos de ellos puede traer beneficios, en exceso comienzan a representar un problema; convirtiendo la actividad en una situación incómoda y molesta. 

Índice

    ¿Qué insectos o animales suelen aparecer frecuentemente?

    Resulta bastante común que, de vez en cuando en las hojas de las flores o de las plantas que se encuentren cultivando se encuentren desde mariquitas, arañas, caracoles y abejas cerca de ellas. En ocasiones la presencia de estos insectos, como lo pueden llegar a ser las abejas, se torna ventajosa para las flores, pues promueven la polinización de la misma.

    No obstante, la presencia de arácnidos, moluscos (caracoles), entre otros, pueden ser un problema debido a que tienden a alimentarse de las hojas, causándoles agujeros, en el peor de los casos pueden traer enfermedades que pueden causar la muerte de la misma planta.

    MariquitasMariquitas: un enemigo natural de los pulgones y otros insectos

    Cosas que puedes hacer para evitar la presencia de los caracoles en tu jardín

    Es importante mencionar que esta situación se puede prevenir siguiendo algunos pasos para evitar la presencia de estos animales babosos en las hojas de tus plantas. Entre dichos pasos se encuentran los siguientes:

    1. Evita la humedad en exceso, tus plantas si bien necesitan ser regadas cada cierto tiempo para mantenerse vivas, el exceso en esta acción no es necesario. Por lo cual, al evitar regar en exceso tus plantas y solo mantenerlas con la cantidad de agua requerida, la tierra de la misma no cumplirá con las necesidades que los caracoles requieren.
    2. Cambia cada cierto tiempo la tierra de tus plantas, de esta forma podrás evitar la propagación de los caracoles, pues tienden a dejar sus huevos en la tierra de las plantas.
    3. Utiliza sal, al emplear la sal debes tener sumamente cuidado porque, aunque funciona como método para evitar a los caracoles también puede afectar a tus plantas, por lo cual debe ser colocada en sitios estratégicos y con sumo cuidado.
    4. Ceniza, esta puede ser ceniza de carbón o de madera quemada, funciona como una barrera que dificultará el avance de los caracoles hacia las plantas, puedes distribuirlas entre los alrededores o dentro de los platillos exteriores de las macetas.
    5. Huevo, aunque parezca una técnica extraña, al utilizar las cascaras del huevo estas (al igual que la ceniza) dificultará el avance de los caracoles. Puede ser distribuida entre los alrededores o en los platillos de las macetas.
    6. Semillas de café, funciona de manera parecida a la ceniza y a las cascaras. Estas semillas o granos deben ser distribuidos alrededor de la maceta o la zona donde se encuentre tu planta, también puedes emplear el café molido y establecer un pequeño círculo.

    Estas y más acciones pueden ser utilizadas para evitar la presencia de los caracoles o babosas en tus plantas. Es necesario tener en mente que los fertilizantes y productos que se empleen para el cuidado de tu jardín juegan un papel sumamente importante, pues, también pueden ser de gran utilidad para evitar la presencia de estos y más animales.

    Además, se puede emplear a los depredadores naturales de estos animalitos, como lo son las serpientes, pájaros, tortugas, entre otros.

    tecnicas de control fitosanitario¿Qué es el control fitosanitario?

    ¿Por qué los caracoles se refugian en las plantas?

    Una de las razones más comunes en la aparición de caracoles se debe a la humedad y a la presencia constante de lluvias. Esto ocurre debido a que, gracias a la humedad y al agua de la lluvia estos pueden deslizarse con facilidad sobre las superficies, de tal modo que recurrir al alimento se vuelve una tarea sencilla de conseguir. No obstante, cuando la humedad es opacada por la calidez del día, estos moluscos no cuentan con la oportunidad de regresar a sus escondites quedando de tal modo, “encerrados” en un solo sitio, por lo general, las plantas de tu jardín.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir