Las plantas son vida, no hay una mejor forma de expresarse sobre ellas. Independientemente de dónde vivas, siempre es una gran idea tener una en casa; sea grande o pequeña. Sus beneficios son interminables, reducen las emisiones de dióxido de carbono, añaden algo de humedad al ambiente, pero por sobre todas las cosas, transmiten felicidad y harán de tu entorno un lugar más feliz y cómodo.
Ahora bien, la vegetación en casa no solamente tiene como utilidad adornar o embellecer el hogar, sino que también hay personas que deciden optar por sembrar por sus propios medios y crear huertos que les permitan tener a mano alimentos de origen natural, saludables y relativamente económicos. De hecho, hay quienes lo hacen por placer, porque disfrutan del mundo agrícola aunque vivan alejados del campo.
¿Qué hacer si tengo un perro intoxicado por fumigación?En todo caso, tengas simples plantitas o tengas una siembra entera, te vas a topar con varias dificultades para mantenerlas con vida durante largo tiempo (y cosechar, en el caso del huerto). Probablemente el problema principal sean casi siempre las plagas… Estas preocupan principalmente a quienes pretenden poder recoger frutos (literalmente) y suelen ser un auténtico dolor de cabeza.
Su aparición podría decirse que es algo natural y bastante frecuente. Depende de qué tipo se trate, puede deberse a hongos o insectos. Al ver esto, lo primero que quizás se viene a la cabeza es salir corriendo a comprar pesticidas en la tienda más cercana y acabar de manera efectiva con el conflicto. El problema es que estos productos pueden dañar considerablemente la cosecha, a la planta e inclusive a la propia persona que los aplica.
Recomendaciones después de fumigarDe esta manera surge la opción más óptima posible. Una solución casera para un huerto casero. Además, la ecología se ha convertido en un factor sumamente necesario e importante en la sociedad actual, por lo que te puedes sentir tranquilo al usar estos métodos naturales.
Agua y bicarbonato:
Los hongos son un gran problema, ya lo sabemos, pero hoy te traemos una solución efectiva y sobre todo económica (además de ser prácticamente inofensiva). Vierte en un frasco 500 ml de agua, coloca una cucharada de bicarbonato (de sodio) y mezcla bien. Llévalo a un rociador y listo.
Tipos de avispas venenosasAjo y agua:
El agua vuelve a ser protagonista, pero esta vez mezclada con otro componente: ajo. Ahora no nos referimos a hongos, sino a insectos como el pulgón. Toma una cabeza de ajo y llévala a la licuadora. Luego de licuarla, mézclala con un par de vasos de agua y deja reposar todo el día. A la jornada siguiente, agrega otros dos litros y medio de agua, luego viértela en el rociador y tendrás una excelente mezcla.
Mezcla de pimienta:
Sí, tal como lo oyes. La pimienta es un gran aliado a la hora de ahuyentar algunos tipos de insectos… ¿Cómo se prepara? Solo coloca un poco de pimienta molida en un envase con poca agua (una taza preferiblemente). Debes esperar hasta el día siguiente. Luego vierte el doble de agua que habías colocado y listo.