Cómo limpiar la casa después de fumigar chinches. Las plagas suelen ser un problema serio bastante común alrededor de todo el mundo. El tipo de animales o insectos que azotan a los hogares puede variar dependiendo de los hábitos, la ubicación, el clima, la temperatura e inclusive la ubicación en el globo terráqueo. De entre todos estos problemas, hay uno que es particularmente molesto y delicado: los chinches.
Estas criaturas tienen la particularidad de que habitan en una de las áreas más importantes y sensibles de las casas: la cama… Sí, los chinches se alimentan de la sangre de las personas (y algunos animales) mientras estos duermen. Precisamente, el lugar ideal para hacer eso es en tu colchón; donde además de picarte, se pueden llegar a esconder. Esto incluye también la estructura de la ya mencionada cama e inclusive espacios pequeños como ranuras o grietas que se encuentren cerca.
Cómo eliminar las chinches de camaHay ocasiones en las que pueden llegar a ser “inofensivos” (muy entre comillas), porque hay a quienes no les duelen sus picaduras y muchas veces no transmiten enfermedades. Pero esto no significa que no sean un problema. Su facilidad para esparcirse por todo el hogar y la posibilidad latente de que sean portadores de enfermedades graves (como el mal de chagas por ejemplo), los convierten en un real enemigo para tu estabilidad en el hogar.
Durante el proceso de fumigación es probable que ni siquiera puedas estar cerca de la habitación o de la casa. De hecho, normalmente se recomienda que este abarque la mayor cantidad de territorio posible dentro del domicilio para poder tener más alcance a la hora de erradicar por completo esta plaga.
Armas en la guerra contra las chinchesLuego de que la empresa o compañía en cuestión se haya retirado habrá que proceder a volver a ingresar a la casa. Por lo general esto ocurre un par de horas después del procedimiento. En este punto lo más importante es escuchar a los expertos sobre temas como el de la limpieza posterior al tratamiento de nuestro problema.
Por lo general se recomienda asear de la mejor manera posible todos aquellos utensilios de comida que pudieron llegar a estar expuestos a la fumigación. Aunque esto es poco probable pues los técnicos recomendarían guardar bien dichos objetos previamente. Este “principio” se aplica con todo aquello que haya podido tener contacto con elementos como insecticidas y que sean de uso personal.
Cómo tratar con las chinches de camaNormalmente surge la pregunta sobre si se debe desechar el colchón. Todo depende de lo que indiquen los empleados. Pero normalmente esto no es tan importante, pues los chinches no solamente se pueden alojar allí, sino que su hábitat se extiende hasta rincones del hogar que ni siquiera te puedes imaginar. Lo que sí es cierto, es que probablemente también te recomienden limpiarlo de la mejor manera posible.
Debes tener particular cuidado si algún objeto relacionado a tu mascota estuvo muy expuesto (como tazones donde toman agua y comen, o juguetes). Así que también es recomendable darle una correcta higiene. Por último no olvides consultar con la empresa sobre los productos que puedes usar para este aseo (normalmente se evita el cloro y agentes muy potentes).