Definitivamente es un tema bastante delicado, si tomamos en consideración que esta plaga puede hacer un nido de una manera rápida y en tiempo record. Además se nota que son unos insectos que son realmente resistentes y si no tomamos medidas serias se quedaran por siempre.
Identificando los sitios donde hacen nidos las cucarachas
Sin duda que el primer paso y el más importante es poder identificar donde se esconden estas terribles cucarachas para luego proceder a eliminarlas. Debemos tener presentes que las cucarachas no andan nunca solas, es decir que si en algún momento observamos uno de estas en nuestra casa, esto significa que hay muchas más por allí.
Por otro lado si no hemos visto nunca una, tampoco significa que no existan, no se debe olvidar que ellas realmente se hacen presentes es de noche.

Sitios Donde normalmente se esconden las cucarachas
Para poder descubrir si tenemos nidos de cucarachas en nuestra casa debemos empezar a revisar algunos sitios específicos, en primera instancia debemos tratar de buscar en algunos lugares húmedos que existan, además que debemos tomar en consideración que deben ser oscuros. Si tienes en la casa una habitación de guardar equipos viejos o en el propio garaje, puede ser el sitio ideal para comenzar.
Otros sitios importantes que debemos buscar es donde tenemos el lavandero, detrás de la lavadora o secadora es un lugar ideal por ser oscuro y húmedo.
Un truco que debemos seguir es tratar de ver por dónde salen para averiguar bien donde puede estar su nido, estos pueden ser grietas o fisuras sin importar su tamaño. Debemos entender que donde hay metal es casi imposible que se encuentren porque su nido casi siempre está en el plástico o la madera.

Como tratar de identificar las presencias de cucarachas
En este capítulo te vamos a dar algunas recomendaciones para que te asegures que tienes esta plaga viviendo en tu casa
Podemos salir de cacería, es decir que con una linterna en mano y un espejo podemos empezar a revisar todos los posibles lugares húmedos que tenemos en la casa, para determinar si hay algunas cucarachas habitando por allí.
Lo otro es buscar en estos espacios puntos negros, que son identificados como el excremento de la cucaracha, también podemos buscar pedazos de la piel de esta plaga, tomemos en cuenta que estas son capaces de mudar la misma hasta ocho veces en un mismo año.

Otro de los métodos que podemos usar es las llamadas trampas de cucarachas, las cuales pueden ser caseras, su manera de fabricar puede ser muy sencilla, utilizamos por ejemplo un frasco en donde adentro colocamos un cebo y en el interior lo untamos con aceite vegetal, cuestión de que cuando esté adentro no pueda volver a salir. Finalmente y si puede estar en nuestro presupuesto, podemos contratar una empresa especialista para que nos haga un control de plagas de cucarachas, sobre todo para detectar el foco donde se encuentran las cucarachas y buscar el mecanismo para erradicarla por completo, hasta evitando que vengan nuevos brotes.