¿Cuáles son las enfermedades más comunes de las frambuesas?

enfermedades más comunes de las frambuesas

Las frambuesas son una de las frutas de verano más populares. Por este motivo, muchas personas optan por plantar arbustos en su jardín. Sin embargo, con un cuidado inadecuado, así como en condiciones desfavorables, las frambuesas pueden ser víctimas de diversas enfermedades. Afortunadamente, pueden ser contrarrestados.

Índice

    ¿Qué enfermedades de la frambuesa son las más comunes?

    Las frambuesas son plantas relativamente simples de cultivar. Sin embargo, a veces, a pesar del mejor cuidado y del suelo perfecto, los arbustos pueden ser víctimas de hongos y virus. Entonces, incluso se pueden perder cosechas enteras. Aquí hay una lista de las enfermedades más comunes en las frambuesas.

    Moho gris

    El moho gris es una de las enfermedades más peligrosas que pueden afectar a los arbustos frutales. Es causada por el popular hongo Botrytis cinerea, que ataca las partes aéreas de las plantas en veranos lluviosos y húmedos y en plantaciones de alta densidad. 

    Los síntomas de esta enfermedad son similares a los que se encuentran en otras plantas enfermas del jardín. Estos son:

    • manchas marrones en los brotes
    • capa gris y polvorienta de la fruta

    Con el tiempo, las frambuesas infectadas comienzan a morir. Sucede que los primeros síntomas de la enfermedad solo son visibles en el momento de la cosecha.

    Para salvar la planta, todas las partes enfermas deben cortarse de inmediato. También vale la pena considerar la fumigación química. Sin embargo, en este caso, recuerde no usar la misma preparación una y otra vez, ya que el hongo puede volverse resistente. 

    Cómo eliminar los gusanos del maracuyá¿Cómo eliminar los gusanos del maracuyá?

    Además, para prevenir el desarrollo de la enfermedad, es necesario podar regularmente los brotes de frambuesa para que haya un flujo de aire entre ellos. En cambio, en otoño conviene recoger ramas secas y frutos viejos. Gracias a esto, el hongo no tendrá las condiciones para desarrollarse. 

    Antracnosis

    La antracnosis es una enfermedad inofensiva pero muy común de las frambuesas. El hongo Plectodiscella veneta, que ataca a la planta a principios de primavera, es el responsable de su formación. Su formación se ve favorecida por la excesiva humedad del aire y del suelo, así como por las fuertes lluvias. 

    Los síntomas típicos de la enfermedad son manchas grises con un borde oscuro en las hojas y tallos de las flores y frutos distorsionados, pequeños y secos. Con el desarrollo de la antracnosis, se inhibe el crecimiento de los arbustos y mueren las puntas de los brotes, en las que aparecen manchas blancas. Como resultado, comienzan a formarse lesiones cancerosas y deformidades.

    La lucha contra la antracnosis es similar a la de la muerte regresiva de los brotes o el moho gris. Las partes enfermas de la planta deben eliminarse inmediatamente y quemarse para que la enfermedad no se propague. Además, debe rociar con agentes antifúngicos y recortar regularmente los brotes de la planta.

    Clorosis del nervio de la hoja

    La clorosis nerviosa de la hoja de frambuesa es una enfermedad causada por un virus que es extremadamente popular en todo el país. Se transmite principalmente por las larvas del pulgón de la frambuesa que se alimentan de las hojas. 

    Los síntomas típicos de la clorosis son vetas amarillas cloróticas en la superficie de las hojas y alrededor de sus nervaduras. Con el tiempo, las partes se deforman y las hojas jóvenes no se desarrollan por completo. Además, se inhibe el crecimiento de las plantas.

    Cómo eliminar la araña roja del tomate¿Cómo eliminar la araña roja del tomate?

    Los ingredientes que contienen ahuyentarán a las plagas, lo que evitará que pongan huevos en los arbustos e infecten la planta. 

    Enanismo

    El enanismo de la frambuesa es una enfermedad muy peligrosa que no muestra síntomas hasta el segundo año después de la infección. Es causada por microplasmas que son transmitidos por plagas: chicharritas y pulgones.

    El diagnóstico del enanismo de frambuesa es bastante simple. Después de la infección, comienzan a crecer brotes delgados sin flores en la parte inferior de cada brote. Además, las partes bienales de la planta tienen numerosas ramas con flores distorsionadas que dan poco fruto. Después de un corto tiempo, el arbusto toma la forma de una escoba, comienza a debilitarse y muere.

    Desafortunadamente, no es posible "curar" las frambuesas del enanismo. Si nota síntomas de esta enfermedad, debe arrancar inmediatamente todo el arbusto del suelo y quemarlo para que las plagas no transfieran microplasmas a otras plantas en el jardín. Para evitar el enanismo de la frambuesa en el futuro, es necesario luchar regularmente contra los pulgones. 

    ¿Cómo prevenir las enfermedades de la frambuesa?

    ¿Se pregunta qué puede hacer para prevenir el desarrollo de la enfermedad de la frambuesa? En primer lugar, recuerde acerca de un sustrato adecuado. No debe ser demasiado pesado, compacto y húmedo. Por lo tanto, antes de plantar, vale la pena arar el suelo y mezclarlo con, por ejemplo, compost y perlita. Esto hará que la tierra sea más liviana y que los minerales sean más accesibles para la planta. Además, el sustrato se puede forrar con cajas de cartón y paja. Gracias a esto, evitarás la evaporación del agua y la esterilización del suelo.

    Por otra parte, para contrarrestar el desarrollo de enfermedades de la frambuesa, es importante podar regularmente sus brotes. Las ramas no pueden crecer demasiado densas porque entonces hay demasiada humedad entre ellas. Como resultado, se crean las condiciones ideales para el desarrollo de hongos y plagas. 

    Principales plagas del papayoPlagas que afectan a la Papaya

    Las enfermedades de la frambuesa pueden aparecer en cualquier momento. Por lo tanto, revise las plantas regularmente y, si es necesario, reaccione rápidamente. Gracias a esto, evitarás perder toda la plantación de arbustos. 

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir