Enfermedades de los frutales. Probablemente, si en tu infancia, eras una persona que frecuentemente le gustaba hacer visitas a sitios donde los cultivos de árboles frutales eran abundantes, como la finca de tus abuelos o alguna visita guiada del colegio, debiste haber notado que algunos de estos árboles estaban infectados por patologías que se ven a simple vista, pero del que muy pocas personas tienen conocimiento.
Pues bien, una enfermedad frutal es la aparición de diferentes microorganismos como virus, insectos, bacterias y hongos, que atacan la salud física e interna de los frutos. Esto ocurre, porque algunos árboles tienen algunas características que los hacen ser vulnerables y débiles a ser atacados por estos diferentes organismos, lo que generan que el fruto que está destinado a proveer se vea afectado.
Con el fin de evitar que esto pase, lo ideal es conocer detalladamente este tipo de enfermedades en frutales, que en realidad son más comunes de lo que puedan imaginarse y saber que método de exterminación seguir para protegerlos.
Principales tipos de enfermedades frutales
Enfermedades producidas por hongos
Esta es una de las más comunes, a veces pueden ser vistos a simple vista y otras no. La manera más sencilla de saber si nuestro árbol está afectado por un hongo es prestar atención a si en sus hojas hay manchas de color negro o marrón o si hay presencia de moho alrededor de sus raíces, hojas y tronco.
Para poder exterminarlos, si es una población que no es muy grande, puedes aplicarle fungicidas en las partes donde notes su presencia, pero si por el contrario es algo en exceso, hay que tomar medidas drásticas y hacer una poda del árbol y de todo lo que este alrededor del mismo, para que no continúe propagándose.
Control de plagas y enfermedades del tomateEnfermedades producidas por bacterias
Estas a menudo suelen ser confundidas con los hongos porque algunas veces puede presentarse con esos colores marrones en sus hojas, pero para que no te confundas, las bacterias actúan directamente sobre las raíces del árbol frutal, causando la aparición de verrugas de color blanco, que a medida que avanza el tiempo terminas oscureciéndose.
La solución para exterminarlas es muy simple, se le echa un fungicida con base a las propiedades de cobre y se deben cortar las zonas que están visiblemente envueltas.
Enfermedades producidas por virus
Estos son fáciles de reconocer, porque causa cambios sobre la corteza del árbol, las hojas desarrollan un cambio de textura y suelen ser ocasionados por algún insecto infectado que estuvo en contacto con el árbol.
Eliminar este tipo de enfermedad, puede hacerse aplicando aceites especializados, en las hojas, los aceites los puedes adquirir en tiendas especializadas en productos de agricultura, combatir los insectos involucrados y podar las áreas afectadas.
Los insectos
Estos son los más temidos por todas aquellas personas que están dedicadas en cuerpo y alma al cultivo de árboles frutales, porque son capaces de acabar con toda la cosecha, además que son los más difíciles de exterminar.
Principales plagas del chile pimientoLos insectos más comunes son las moscas de las frutas, que insertan sus huevos dentro del fruto y estos se caen y los ácaros rojos que se comen las hojas dejándolas sin vida.
Exterminar esta enfermedad, algunas veces requiere de la intervención de un exterminador experto en la materia.
Las lombrices o Nematodos
Estos son microrganismos parecidos a mini gusanos, que afectan principalmente las raíces de los árboles frutales, generando que se deformen, tengan heridas y se pudran los frutos y la zona directamente afectada.
Este tipo también es un reto exterminar, porque son como una plaga que puede ser multiplicada desde la raíz hasta la punta, así que una posible solución es podar totalmente la planta y sus alrededores.
Agentes externos
Existen otros tipos de enfermedades de plantas que son causadas por fenómenos de carácter natural, por ejemplo, hacer uso excesivo de agua puede ocasionar que la planta frutal no se desarrolle como debe ser, o si por el contrario no se riegan lo suficiente puede secar las raíces y el árbol por completo.
¿Cómo eliminar los pulgones de las lechugas?También el ambiente donde se encuentra la planta y el mal uso de fertilizantes y fungicidas.
Saber las enfermedades que afectan a los árboles frutales, nos ayuda a cuidar de mejor forma nuestro árbol y que en caso de que exista presencia de alguna de ellas, saber que método emplear para erradicarlas.