Manejo integrado de plagas urbanas

manejo integrado de plagas urbanas

Cuando se habla del manejo integrado de plagas urbanas se hace referencia al uso de las medidas que se deben tomar, así como la selección y clasificación de estas para poder controlar las plagas urbanas.  Sin duda que este tipo de integración va a garantizar que disminuya el costo operativo, así como la manera de afectar el medio ambiente.

Este manejo de plagas urbanas va a permitir la reducción de las enfermedades en la comunidad y sobre todo va a brindar la oportunidad de tener un mejor sistema de salud para todos, creando una estructura que vele por la disminución de contaminantes y de riesgos. Así mismo va a brindar un desarrollo integral de parte de los miembros de la comunidad, con relación a conocimientos

Las plagas urbanas en la economía mundial

Cada día se registran muchas pérdidas a nivel mundial, producto de la presencia de plagas urbanas, que suelen dañar estructuras completas de maderas, techos, cableados y la descomposición de una infinidad de alimentos alrededor del mundo.

En este sentido estamos hablando principalmente de roedores que no solamente son capaces de consumir, sino que a la vez van dañando lo que consiguen a su paso, de igual manera se encuentran en esta clasificación las cucarachas, mosquitos y moscas.

Métodos de control de plagas en la industria alimentariaMétodos de control de plagas en la industria alimentaria

Como se organiza un manejo integrado de plagas urbanas

Lo primero que debemos hacer es identificar el problema que tenemos, así como la plaga que lo está causando.

En segundo lugar debemos recurrir a la planificación, donde se debe analizar los recursos con los que se cuenta, las áreas fundamentales donde se enfoca el problema y los métodos que podrían ser más eficaces para tratar el problema.

El tercer paso que debemos tener en esta estructura del manejo integrado de plagas urbanas es la aplicación, para intentar que las medidas planificadas se lleven a cabo en un lapso de tiempo muy corto, para evitar que el mal se propague más rápido.

Posteriormente viene una etapa de evaluación, donde debemos ver si los objetivos planificados fueron conseguidos.

Métodos de eliminación de plagasMétodos de eliminación de plagas

Finalizando con el mantenimiento, que no es otra cosa que insistir en revisar y aplicar el mismo método planificado, con la finalidad de conseguir que la plaga se erradique por completo.

Otras consideraciones para el manejo integrado de plagas urbanas

Es importante tomar unas medidas preventivas que nos garanticen que podamos manejar de manera correcta las plagas urbanas, obligando a supervisar y mantener los espacios donde se aplican este manejo.

Las fuentes de agua se deben velar para que estén bien cerradas, debemos ubicar y eliminar cualquier tipo de espacio que sirva de criadero para las plagas, además de eliminar todos los accesos que permitan el ingreso o retorno de estos molestosos animales.

La formación de la comunidad

Finalmente para lograr que todo este proceso sea realmente exitoso debemos lograr que todos los miembros del área donde estamos aplicando el manejo integrado de plagas urbanas se forme y obtenga la educación necesaria, para que participe en la eliminación de los posibles focos y fuentes de contaminación, que sean eliminadas con la finalidad de evitar nuevos criaderos de plagas.

como fumigar mi casa con productos caserosCómo fumigar mi casa con productos caseros
By Experto en Fumigaciones