Métodos de desinfección y esterilización. Vamos a enumerar algunos métodos de desinfección que son imprescindibles para poder eliminar algunos gérmenes, que son perjudiciales y capaces de transmitir infecciones al propio cuerpo. En sí se trata de todo un proceso químico o físico que erradica o mata a diversidad de microorganismos, bacterias y hasta los propios virus.
Métodos de desinfección por medios físicos y químicos
Estos métodos de desinfección muchas veces los utilizamos sin darnos cuenta, de hecho los usamos muchas veces en nuestro hogar, oficinas, escuelas y hasta en espacios públicos. Podemos conseguir dentro de estos métodos dos tipos, uno que son los físicos y los otros que son de tipo químicos.
Métodos químicos de desinfección
Estos son los que provocan directamente la muerte de algunos microorganismos, los cuales se han radicado en alguna zona específica, utilizando compuestos químicos para tal fin. Por lo tanto es el uso de desinfectantes el que procede a matar estos microorganismos de un determinado sitio.
Para comprender mejor estos químicos los podemos clasificar en los siguientes:
Cuáles son las precauciones para una fumigaciónQuímicos Fenólicos
Los cuales no buscan realizar la eliminación completa de la bacteria sino más bien regular su proliferación, aparte de controlar su crecimiento. Algunos lo tienen en primera instancia como los llamados desinfectantes hospitalarios, muy usados en estos sitios por su efectividad para combatir las bacterias.
Compuestos clorados
Como su nombre lo indica pueden tener el cloro como fuente de su composición, logrando actuar no solo como un bactericida y fungicida, siendo bastante efectivos a la hora de combatir las bacterias y virus.
Químicos de amonio cuaternario
Atacan directamente a aquellas bacterias que son consideradas Gram positivas y también sobre algunos tipos de virus.
Métodos Físicos de desinfección
Estos métodos se consiguen gracias a tres acciones que podemos hacer sobre los microorganismos y bacterias: Calentamiento, aplicación de ultrasonido y la de radiaciones ultravioleta.
Tipos de fumigación que existen en la actualidadCalentamiento
Dentro de este vamos a conseguir un proceso bastante conocido y escuchado por nosotros que es la pasteurización, que nos es otra cosa que sumergir en agua a unos 70 grados a algún tipo de objeto, durante un tiempo determinado. Dicha pasterización nos va a permitir eliminar cualquier cantidad de bacterias y hongos que se encuentren presentes.
Otro de los procedimientos que se utiliza en el método de calentamiento es la ebullición donde se utiliza agua hirviendo, para colocar el objeto durante unos 10 minutos aproximadamente. Este es uno de los métodos más eficaces que existen dentro del calentamiento.
Finalmente podemos hablar del planchado, que aunque parezca curioso, nuestra ropa puede desinfectarse si le ejecutamos esta operación durante unos pocos segundos, con temperaturas que como mínimo estén en unos 100 grados centígrados.
Los ultrasonidos como método de desinfección
Es un método bastante complejo, el cual se utiliza sobre todo para lograr la desinfección en los diversos materiales de laboratorio.
Fumigación contra murciélagosLa desinfección a través de las radiaciones ultravioletas
Es un método algo costoso porque exponemos los objetos a las lámparas que generan este tipo de radiación, la cual no puede ser percibida por el ojo humano, pero si sabemos que logra actuar y eliminar casi todos los gérmenes patógenos.