Métodos de eliminación de plagas. Sin duda que la presencia de algún tipo de plagas puede afectar nuestro ambiente de trabajo y también la tranquilidad en nuestro hogar, por eso es tan importante a la hora de que aparezcan, poder utilizar unos métodos de eliminación de plagas que sean efectivos y probados.
Existe una diversidad de métodos los cuales pueden ir cambiando o probándose de acuerdo a la plaga que se esté atacando, este capítulo busca exponer los que son más comunes y utilizados en el mundo profesional.
Método de aspiración
Es un método de eliminación de plagas muy efectivo que se utiliza sobre todo cuando queremos eliminar insectos rastreros, el procedimiento indica que lo debemos activar luego de realizar una profunda limpieza en la zona que estamos trabajando.
No se realiza con una aspiradora cualquiera, sino con una especial que los introduce dentro y los elimina con insecticida que tiene en su interior.
¿Por qué pican los mosquitos?Método de cebos
Este es muy común en la casa, en donde la plaga se acerca a una especie de alimento que ya contiene veneno. Es muy utilizado en la erradicación de ratas e insectos.
Eliminación de plagas con trampas
La pega es la esencia de este método, pues al entrar en contacto la plaga se queda pegada a esta trampa. Su ventaja es que no contiene ningún tipo de insecticida, sin embargo resulta algo incómodo estar botando la trampa adhesiva con los bichos pegados. Normalmente se utiliza para deshacernos de hormigas, cucarachas, moscas, entre otros.
Repelentes electrónicos
Realmente como su nombre lo indica se usa como repelente, no los elimina sino que gracias a los ultrasonidos que genera logra que los insectos y hasta roedores se retiren del lugar donde se instaló.
Método de termo nebulización
Este es un método que quienes lo han visto siempre dicen que parece niebla, el mismo se caracteriza por ser una fumigación que busca llegar a sitios difíciles que conseguir, como grandes alturas o espacios sumamente amplios, como galpones.
Qué come la rata domésticaMétodo de nebulización
Es un método práctico y fácil de usar, de hecho puede ser aplicado en exteriores como en interiores, su técnica consiste en colocar un tipo de insecticida en un nebulizador, el cual puede regular tranquilamente el tamaño de las gotas que se van a utilizar.
Su uso no está aprobado para nebulizar alimentos, sobre todo por el contacto químico y las consecuencias que esto puede tener.
Método de pincelada
Un método desconocido para muchos que consiste en colocar con una brocha una pincelada de un insecticida especial. Esto realmente se usa en zonas donde está comprobado que lo frecuentan mucho tipos de insectos.
Los métodos que se pueden usar en la eliminación de plagas, van cambiando dependiendo del tipo que queremos erradicar y del lugar donde se encuentran. Siempre vamos a necesitar la opinión de un especialista para que nos oriente sobre cuál es el ideal a utilizar. Lo otro que debemos tomar en consideración es no perder tiempo para solicitar un servicio profesional, cuando detectamos la presencia de algún tipo de plagas, sobre todo porque a largo plazo nos puede ocasionar más daño y puede ser más difícil de controlar.
¿Cuál es la diferencia entre fumigación y desinfección?