Picadura de pulgas en humanos. Cuando existe una picadura de pulgas en humanos es bueno seguir algunas recomendaciones, aunque al principio lo más importante es verificar que sea real, esto lo vamos a comprobar en los síntomas que presentamos.
No olvidemos que una pulga se puede convertir en un huésped de nuestra piel, alimentándose con nuestra sangre. Es sumamente importante cuidarnos y curarnos inmediatamente, estos pequeños animales son portadores de bacterias que afectan nuestra condición física, acarreando males que pueden ser mayores, transmitiendo en casos extremos enfermedades como el tifus y también la peste.
Los síntomas que se presentan por una picadura de pulgas en humanos
En primera instancia debemos saber que causa mucho dolor y picazón sobre la piel, por otro lado es muy frecuente que la zona donde se recibió la picadura se irrite. En algunos casos comienza a desarrollar una especie de erupción en dicha zona.
Normalmente su picadura se presenta en las extremidades inferiores de los humanos, llegando a ser algo doloroso, además de que puede ser muy sangrante al momento en que nos rascamos. Normalmente aparece como una especie de bulto en nuestra piel luego de la picadura, con un punto rojo en el centro.
Otro de los síntomas que puede aparecer, pero que a la vez no deseamos, es una infección cutánea, la cual puede darse por la reacción que nos ocasiona al molestar mucho la herida o rascarla con bastante intensidad.
¿Qué hacer cuando tengamos una picadura de pulgas?
Lo primero que deberíamos es lavar la zona donde se realizó la picadura utilizando mucha agua y jabón, también puede resultar una buena idea dirigirse a una farmacia y solicitar un remedio o crema que ayude a calmar el dolor y la picazón que esta ocasiona.
Otro aspecto importante es que en el momento que notemos que hay infección debemos acudir inmediatamente al médico para nos evalúe y nos mande un tratamiento más específico.
Otra de las cosas que debemos intentar hacer y que es algo difícil, es evitar rascarnos, porque de verdad que la picazón lo amerita, pero en la medida que lo evitemos, será más rápido la cura de la herida.
Si la pulga muerde a un bebé
El tratamiento sigue siendo el mismo que hemos descrito hasta ahora, lo único que debemos cortarle sus uñas para garantizarnos que no se va a estar rascando a cada momento. De todas maneras si te ocasiona mucha preocupación, consulta al pediatra para que te especifique la crema que debes comprar.
Acciones posteriores a la picada de pulgas en humanos
Lo ideal es intentar dejar sin pulgas toda la casa para así evitar que se repita esta acción, debemos tratar de erradicar por completo estos molestosos insectos, para lo cual debemos chequear a nuestra mascota, tratándola con champú y otros productos que son útiles para su control, de igual manera debemos revisar a profundidad la casa, para corroborar que no quedaron parte de estas plagas.
Lo ideal sería llamar a un servicio profesional que se encargue de revisar y eliminar estos molestosos animales de toda la casa, los mismos gracias a su experiencia pueden buscar en zonas donde nosotros no llegaremos, tales como muebles y alfombras.