Plagas que afectan a la Papaya

El papayo es el árbol del que proviene la papaya, una fruta tropical que tiene su origen en la región de América Central; contando un delicioso sabor, así como importantes características nutricionales. Usualmente, se cultiva en regiones cálidas y húmedas, lo que facilita el crecimiento de las frutas. Sin embargo, dadas estas mismas características del ambiente a donde pertenece, el papayo suele presentar diversas plagas y enfermedades. Conoce, a continuación, las principales de ellas:
Pulgones:
Como en muchos otros árboles frutales, los pulgones son una plaga común en los papayos. Se trata de insectos de pequeño tamaño que transmiten enfermedades con frecuencia. Se alimentan, principalmente, de la savia de las plantas, teniendo la capacidad de reproducirse muy rápidamente. Sin embargo, para combatir este problema, podemos usar una mezcla de jabón con agua filtrada, la cual esparciremos en las zonas de la planta donde se encuentran los pulgones.
Chicharritas:
También son insectos que se alimentan de los fluidos de la planta, contando con dimensiones de entre 3 y 4 mm. Así mismo, suelen contar con un color verdoso y se localizan, la mayoría de las veces, en la zona inferior de las hojas. Se consideran como insectos vectores de virus, por lo que tenemos que evitar a toda costa que se propaguen por nuestro árbol; o bien, que pueda contagiar a otros en nuestro jardín o huertos.

Se caracterizan, así mismo, por desencadenar la aparición de manchas amarillas de tamaño pequeño, con lo que la hoja comienza a perder vitalidad y, muchas veces, se seca por completo. Para el tratamiento de una plaga de chicharritas, tenemos que aplicar, idealmente, parafina en el revés de las hojas; o bien, jabón potásico o aceite de neem.
Mosca de la papaya:
Se trata de una mosca semejante a la mosca de la fruta que puede dañar a la papaya en diferentes zonas, ocasionando que se pudra y muera. Lo mejor que podemos hacer, tanto para evitar esta plaga, como para combatirla, es colocar trampas en la zona cercana al árbol.
Araña roja:
Esta plaga de araña roja aparece frecuentemente en época de calor y humedad. Y si aparece, debemos de procurar combatirla lo más rápidamente posible. Suele producir manchas de pequeño tamaño y en colores amarillo o marrón; así como una especie de pelusa o telaraña que recubre la zona afectada.

Nematodos:
Se trata de gusanos que pueden afectar tanto el tallo como las raíces de la planta. Podemos combatirlos con preparaciones específicas que encontraremos fácilmente en tiendas de jardinería y horticultura.
Mosca blanca:
Otro tipo de mosca que puede afectar al papayo en la época de calor; a semejanza de lo que ocurre con la mosca de la papaya, podemos evitar y combatir la mosca blanca mediante la colocación de trampas.
Hormigas cortadoras:
Usualmente, esta especie de hormiga invadirá las plantas y las cortará (para el cultivo de hongos en el hormiguero); pudiendo llegar a matar el papayo si es muy joven o ya se encuentra enfermo. Usualmente, funciona muy bien cualquier tratamiento para hormigas de jardín comunes.

Deja una respuesta