Los agricultores, desde que se comenzó a implementar la práctica de arar la tierra para obtener un beneficio de ella, en algún que otro momento, han tenido que encontrarse cara a cara con la presencia de pequeños microorganismos a los que conocemos como plagas y que su función es solo la de ocasionar daños al proceso de cultivación y al producto final.
La agricultura, cumple un papel fundamental en el desarrollo integral de un país, por esta razón es triste que la presencia de estos bichos, que solo causan daños y fomentan enfermedades; hayan provocado que los agricultores, se vean envueltos en pérdidas de carácter económico, mano de obra, material y sobretodo de tiempo.
Control biológico de plagas agrícolasEs por este motivo, que los agricultores han optado por hacer uso de diferentes métodos para impedir que las plagas estén muy cerca a los cultivos e interfieran con el proceso, así como también protegerse de tener más gastos que los que ya tenían estipulados previamente.
Primeramente, antes de dar inicio a hablar acerca de los diferentes métodos que se pueden implementar para prevenir la aparición estos microorganismos en los diferentes cultivos, se debe tener presente que deben aplicarse cuando aún no hay presencia de los mismos y que su utilización es para evitar que lo hagan.
Métodos de control de plagas agrícolasMétodos para prevenir la aparición de plagas en cultivos
- Primero, se debe tomar en consideración que, al momento de dar inicio a los trabajos de la tierra, verificar que se encuentre totalmente limpia, sin remanentes de algún tipo de desecho que pueda comprometer el proceso de cultivación.
- Segundo, debemos adquirir una semilla que sea de buena calidad, algunas de dudosa proveniencia son capaces de causar enfermedades, por ende, hace más atractiva la idea de que las plagas se manifiesten.
- Mantener un flujo constante de agua, asegurando la cantidad necesaria que necesita el producto que estas cultivando.
- Hacer uso rotativo de los cultivos, es decir que en vez de plantar todo el tiempo una semilla de la misma familia, por ejemplo, el maíz, la próxima vez se haga de un alimento totalmente diferente.
- Mantener una revisión periódica de los cultivos, te permite estar alerta, para que, si se presenta la situación de notar la presencia de algún microorganismo de estos, puedas actuar a tiempo.
- Limpiar las herramientas que utilizamos para trabajar la tierra, contribuye a mantener a raya esos organismos, para que no se acerquen de ninguna forma al proceso de cultivación ni al resultado final.
- Proteger el terreno donde se están realizando los cultivos, colocándole alrededor paredes improvisadas con material de lona.
- Hacer uso de pesticidas a los alrededores de la cosecha.
- Implementar la colocación de trampas caseras en todos los entornos adyacentes al lugar donde se está llevando a cabo la cosecha.
- Hay plantas aromáticas que se han comprobado son eficaces para mantener alejadas las plagas de tus cultivos.
Métodos adicionales
- Otro método que está adquiriendo popularidad es el de plantar diferentes tipos de plantas que ocasionen que los insectos se sientan atraídos hacia ellos y se mantengan entretenidos con eso, lo que logra que no ataquen al cultivo que estas protegiendo.
- Contactar expertos que tenga un alto conocimiento, relacionado con el manejo integral de control de plagas, que básicamente consiste en hacer uso de diferentes estrategias aplicadas en conjunto para exterminar las plagas y prevenir su aparición; investigar acerca de cómo utilizarla, también ayuda a saber cómo evitar su aparición.
¿Qué importancia tiene hacer uso de estos métodos?
Hacer uso correctamente de las técnicas anteriormente expuestas, adquiere un elevado grado de importancia ya que permite hacer posible que nuestros cultivos puedan cumplir de forma eficaz y eficiente todo su proceso de cultivación sin que las molestas plagas ocasionen daños de ningún tipo que alcancen a comprometer las propiedades del producto final.
Además, le permite al agricultor no hacer un mal uso de todo el capital que tiene a mano para la ejecución del proceso de cultivación, ni malgastar el tiempo que se implementa en manos de obra, así como también disponer responsablemente de sus recursos económicos. Realizar el proceso de agricultura de manera óptima y sin la aparición de las plagas, contribuyen a que el desarrollo de un país se realice de manera exitosa, y contribuyen a que no exista presencia de enfermedades que son causadas por las plagas.
Métodos de control químico de plagas agrícolas