Recomendaciones después de fumigar

Cómo limpiar la casa después de fumigar

Las plagas son un fenómeno sumamente incómodo y al hablar de ellas nos podemos referir realmente a un auténtico estorbo. Independientemente de los factores “estéticos” o inclusive psicológicos de tener que lidiar con estas molestas criaturas, lo que prima siempre son los potenciales daños a la salud que estas pueden causar. No es poca cosa definitivamente; hablamos de enfermedades graves y condiciones que pueden derivar de la simple estancia de animales como ratas o insectos como cucarachas.

Tipos de avispas venenosasTipos de avispas venenosas

Por si fuera poco, muchos tipos de plagas inclusive ocasionan daños a nivel físico a lo largo y ancho de toda la casa. Mayormente esto pasa en rincones y espacios que no están a simple vista, como sótanos, techos, tuberías y paredes. Hay que tomar en cuenta que sus nidos se suelen encontrar en estos lugares. Sin embargo, existen casos particulares como el de las termitas, que pueden inclusive llegar a dañar objetos de madera y sus derivados, que estén expuestos en sitios concurridos.

¿Cuánto tiempo hay que esperar después de fumigar una casa?¿Cuánto tiempo hay que esperar después de fumigar una casa?

Toda esta serie de factores bastante perjudiciales para quienes habiten el hogar afectado, llevan a los responsables a buscar una solución inmediata. En ocasiones se llega a recurrir a insecticidas o sustancias caseras. Otras veces se recurre a comprar productos un poco más fuertes y efectivos. No obstante, la solución definitiva suele ser llamar a una empresa de fumigación que se haga cargo del problema de una vez por todas.

Métodos de desinfección y esterilizaciónMétodos de desinfección y esterilización

Una vez los expertos estén en casa acabando con estas odiadas criaturas, suelen dar unas indicaciones a seguir durante el proceso. Pero probablemente llegados a este punto surge la pregunta de ¿Qué hago después de que los encargados se vayan? Resolver esta duda puede llegar a ser sumamente fácil, así que de entrada te diremos que las cosas que debes hacer no son complejas ni muy técnicas.

  1. Primero que nada asegúrate de ventilar el sitio en cuestión. Al llegar dirígete hacia la salida al aire libre más cercana que tenga la habitación y ve abriendo ventana a ventana, e inclusive puertas. Deja que el aire corra para que el lugar “respire” un poco. La parte más importante ya pasó, así que al menos puedes estar un poco calmado mientras vas readaptando el hogar.
  2. Quizás ahora estés preocupado sobre si tu perro puede volver a entrar o estar allí luego de que el procedimiento de fumigación culmina. Acerca de esto queremos recomendarte que hables directamente con los trabajadores, porque todo depende del producto que se usa. Algunos pueden representar un peligro real, pero otros son un poco menos preocupantes.
  3. En el momento en que te dispongas a volver a limpiar la habitación, ten cuidado con la manera en la que lo hagas. Por ejemplo, evita de ser posible algunos artículos o productos de limpieza como el cloro. Habla con los encargados de la empresa para que te den indicaciones más exactas dependiendo de tu caso, pero en líneas generales haz una limpieza superficial aunque efectiva.
  4. Para finalizar lamentamos decirte que debes prepararte porque es muy probable que vuelvas a recibir visitas de los fumigadores, porque el trabajo suele realizarse en varios ciclos. Así que es posible que más adelante tengas que repetir estos pasos de nuevo.

By Experto en Fumigaciones