Termitas voladoras en la casa

Termitas voladoras. Las termitas voladoras si no fuera por su capacidad de destruir todo lo que consiguen a su paso, se podrían considerar hasta una historia romántica de amor. Este vuelo que distinguimos sobre todo en el mes de abril o mayo, significa un apareamiento entre machos y hembras, las cuales vuelan como un cortejo nupcial, para ir a formar nuevas colonias en otros sitios.
Estas termitas realizan este vuelo en el momento que existe en la colonia actual una superpoblación o a lo mejor se encuentran en una zona en donde ya está escaseando la comida.
Otro dato curioso de estas termitas es que el apareamiento entre macho y hembra lo harán en el aire antes de ir a crear su nueva colonia en el suelo; por otro lado normalmente el macho muere antes de que se de esta última condición y el que sobrevive puede llegar a convertirse en el Rey de una colonia.
Enjambres de termitas
Divisar en nuestro hogar estas termitas voladoras significa un gran problema a futuro, quizás una manera fácil de distinguirlas es cuando vemos muchos restos de alas en un sitio de nuestra casa ¿El Motivo? Las hembras al llegar al suelo se deshacen inmediatamente de sus alas, pues no las van a usar más, buscando de una manera inmediata un lugar donde hacer su nido, sobre todo que contenga madera.
Un problema grave que tienen las termitas es que su presencia puede ser notada, a veces hasta años después de haber llegado a nuestro hogar, de hecho se pueden estar comiendo libros y estantes de madera sin darnos cuenta.

Consejos cuando ves termitas voladoras en tu casa
En primera instancia deberíamos llamar un servicio de exterminación, con la idea de alejar esta plaga de nuestro hogar lo antes posible. Otra opción que tienes es utilizar tu aspirador para atraparlas, lo cual debe ser una acción rápida al momento de distinguirlas.
Como disminuir el riesgo de recibir termitas voladoras en casa
Debemos tratar de mantener los espacios secos y bien ventilados, sobre todo si contienen algunos artículos que sean de madera, por otro lado se debe estar muy pendiente de distinguir en nuestra casa una especies de tubos, de color marrón, que los hacen con barro y madera podrida, estos son los caminos por donde transita esta plaga.
Es importante revisar nuestros techos, en el caso de ser de madera, periódicamente para garantizarnos que no existe ninguna colonia instalada en los mismos. Debemos procurar evitar la acumulación de agua, para así poder contrarrestar la humedad.
¿Cómo saber que tengo termitas en mi casa?
En el silencio es probable que puedas escuchar un ruido significativo, que nos indica que estos animales están trabajando en la madera.
Si ves en tu casa una especie de hormigas blancas, no olvides que este es el color que distingue a las termitas.

Los tubos que se mencionaron anteriormente son un gran signo, los cuales los construyen porque su piel no es apta para la radiación lumínica.
Puedes revisar la madera que tengas en casa, golpearlas a ver si suena como madera hueca, esta plaga se come los espacios internos de los muebles dejando solamente una capa fina por fuera.
Solamente quienes han tenido termitas en su casa saben el sufrimiento que ocasionan y lo difícil que puede ser erradicarlas, si distinguiste la presencia de ellas, no dudes en iniciar una exterminación inmediata.

Deja una respuesta